

HEMPADUR RESIN HB 35860/35863
Temperaturas normales y altas: CURING AGENT 97260 (35860)
Temperaturas bajas: CURING AGENT 97900 (35863)
DESCRIPCIÓN:
Recubrimiento epoxi de elevada resistencia a la abrasión y al derrame de productos químicos tales como ácidos, álcalis, disolventes, etc. Clasificado grupo j) según la Directiva 2004/42/CE.
USO RECOMENDADO:
Como acabado para sistemas continuos, no absorbentes, antipolvo, descontaminantes, antiderrapantes y antideslizantes en todo tipo de pavimentos industriales, laboratorios, garajes, aparcamientos, sector alimentario, farmacéutico, etc. sobre morteros epoxi rugosos.
PROPIEDADES TECNICAS GENERALES
Las características corresponden al producto como capa de acabado y algunas de ellas se ven reforzadas por el sistema previo que se utilice.
DATOS TÉCNICOS:
Aspecto: Brillante
Color: Incoloro o colores bajo pedido mínimo de 400 Ltr.
Volumen de sólidos 98±2%
Rendimiento teórico: Consultar ficha técnica
Peso específico 1.1 Kg/litro
Secaje al tacto 6 horas a 20ºC
Curado a 20ºC Ver OBSERVACIONES al dorso
Punto de inflamación > 66ºC
Resistencia abrasión < 85 mg/1000 ciclos (ASTM-D-4060)
COV < 13 gr/litro
APLICACIÓN
Método y dilución:
Llana de goma: NO DILUIR
Rodillo: 5-10% - THINNER 08450 ó 08460
Espesor recomendado:
A llana de goma como acabado de sistema rugoso: 300-400 micras
A rodillo como acabado de sistema pintura: 100-150 micras
Base: HEMPADUR RESIN HB 35869
Endurecedor: Curing Agent 97260/97900 (según temperatura)
Proporción de mezcla: Base 35869: C.A. 97260 ó 97900 ± 65/35 en peso
Vida de la mezcla:
35860 : 30 minutos a 20ºC
35863 : 20 minutos a 20ºC
Limpieza THINNER 08450
PREPARACION DE LA SUPERFICIE:
Pavimentos de hormigón:
Aplicación sistema pintura:
Aplicación sistema rugoso antideslizante:
OBSERVACIONES: Mezclar cuidadosamente los componentes en las proporciones indicadas y homogeneizando con un agitador de baja velocidad. Iniciar acto seguido la
aplicación, ya que la reacción entre los componentes da principio de forma inmediata. Ir mezclando los envases de producto a medida que se van consumiendo. No es recomendable fraccionar envases. Emplear sólo cuando la aplicación y el curado puedan tener lugar a temperaturas superiores a 10ºC. La temperatura del producto y la de la superficie debe estar asimismo por encima de este límite. En condiciones de humedad relativa alta y condensaciones o derrames de agua antes del curado del producto, se puede producir una carbonatación del producto (blanqueado). Este efecto es estético y no altera las propiedades generales del producto.